Misión Comercial Directa Multisectorial “Japón e Indonesia 2019”

Publicado: 21/01/2019

Nuevo Logo Camara Cartagena Trans

 

Acción: MISION COMERCIAL DIRECTA A JAPÓN E INDONESIAPlan de Promoción Exterior 2019.

Organizador: Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cartagena.

Fecha: 23 – 30 de Marzo de 2019.

Destino: Japón (Tokio) e Indonesia (Jakarta). Se podrán trabajar otras ciudades si las agendas lo requieren.

A quien va destinado: Sectores: Alimentación y bebidas, industrias auxiliares, maquinaria y bienes de equipo, maquinaria agrícola, regadíos y tecnología agrícola, maquinaria para procesado agrícola, alimentación animal, gestión, tratamiento y depuración de aguas, obra civil y materiales de construcción, energía y medio ambiente, farmacia y cosmética, textil, calzado, y complementos, muebles y decoración.

Cuál es el objetivo: Establecer contactos comerciales entre empresas de la Región y empresas de las zonas a visitar, incrementando las relaciones comerciales, para lo que se contará con agenda de trabajo realizada en destino.

Por qué es interesante:

Japón: Es uno de los grandes mercados del mundo con más de 127 millones de habitantes, con una alta capacidad adquisitiva; considerado como la tercera economía mundial por tamaño de PIB y segundo destino asiático para las exportaciones españolas.

Este mercado se caracteriza por su estabilidad política, instituciones sólidas y proyección económica de crecimiento a corto y medio plazo; así como por la gran concentración geográfica de su población y de los grandes centros de negocios, contando con una red de distribución muy sofisticada. En general, el marco económico actual permite un mayor gasto y crecimiento económico.

Se trata, en definitiva, de un mercado táctico por su sofisticación industrial y tecnológica, y por las exigencias de calidad de los productos en todos los sectores. Con un acceso con baja protección arancelaria, pero relativamente complicado, que exige preparación, constancia, conocimiento de las prácticas empresariales, comerciales y culturales, pero con posibilidades notables para la exportación española en alimentos (transformados de alto valor añadido) y bebidas.

Indonesia: Es el cuarto país más poblado del mundo, con casi 250 millones de habitantes, una clase media que no ha parado de aumentar en los últimos años y un crecimiento anual estable que oscila entre el 5% y el 6% de su PIB. Es la primera economía del sudeste asiático y presenta un potencial de negocio muy importante para la empresa española ya que pertenece a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), por lo que facilita el acceso a mercados tan destacados de la zona como Brunéi, Camboya, Filipinas, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam. El Plan Nacional de Desarrollo a Medio Plazo 2015-2019 prevé ambiciosas inversiones en infraestructuras por parte del gobierno por valor de 162.000 millones de dólares.

Indonesia es la primera economía de la ASEAN, la cuarta de Asia, la 16ª economía del mundo en términos nominales y miembro del G-20. Se prevé que en el horizonte 2030 se convierta en la séptima economía del mundo en términos de Paridad de Poder Adquisitivo. Se trata, además, de la segunda economía del G-20 que más crece después de China, con un crecimiento medio del 5,8% en los últimos cinco años. Indonesia se sitúa como el cuarto país más poblado del mundo, con una previsión de 255 millones de habitantes para finales de 2016, y con un crecimiento anual del 1%. Asimismo, la clase media consumidora constituye cada vez un grupo más numeroso de la población (50-70 millones).

Sectores como el farmacéutico, el cosmético, la maquinaria y materiales de construcción, el equipamiento médico y de laboratorio, el sector de la energía, y el de las infraestructuras de transporte, se consolidan como sectores en alza, y de gran interés y oportunidad para la empresa española.

Requisitos y condiciones: Enviar ficha de preinscripción cumplimentada a ramiro@cocin-cartagena.es. Tras publicación en el BORM ingresar, en el plazo de ocho días, la cuota de participación es de 1300€ para un destino, y 1975€ para los dos destinos (+21% IVA), a la Cámara de Comercio de Cartagena. C.Cte BANKIA – IBAN ES61.2038.3120.0660.0002.4917, indicando en el concepto “MISION TAIWAN Y COREA 2019”. Más información Aquí

Cómo se tramita: La participación puede ser cofinanciada con fondos FEDER presentando la solicitud de ayuda, en el plazo de 8 días hábiles desde la publicación del convocatoria en el BORM, en la plataforma electrónica http://www.institutofomentomurcia.es/infodirecto.

Plazo de inscripción: Del 17 al 31 de Enero de 2019.

Más información: Cámara Comercio Cartagena. Dpto. Internacionalización. Ramiro Alonso Moreno. ramiro@cocin-cartagena.es, Teléfono 968 507050.

 


Noticias relacionadas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies