|
|
|
|
|
En un mundo cada vez más interconexionado gracias a las ventajas del transporte, internet y la tecnología, el terrorismo y la delincuencia transnacional se funden para garantizar su supervivencia y la continuidad del negocio que supone delinquir y estar al margen de la Ley.
Todas estas cuestiones se abordan en este interesante curso, pudiendo resultar de especial de interés para integrantes de las FCSE, FAS, Servicios de Inteligencia y análogos,
Diplomáticos, Directivos de Grandes Empresas, Multinacionales y personas que se dediquen a la Cooperación Internacional. |
|
|
|
|
|
|
|
INTRODUCCIÓN AL CURSO |
|
D. Francisco Martínez Vázquez, Diputado Nacional en el
Congreso de los Diputados y Ex secretario de Estado del
Ministerio del Interior.
D. Vicente Reig Basset, Coronel Jefe Comandancia Guardia Civil Las Palmas de Gran Canaria. |
|
UNIDAD 1: |
Delincuencia transnacional y crimen organizado.
25 Horas |
|
|
|
|
 |
|
Introducción al Curso. |
|
|
|
 |
|
Concepto y definiciones. |
|
|
|
 |
|
Rutas, flujos e intereses. |
|
|
|
 |
|
Inteligencia y prospectiva de las operaciones terrestres,
marítimas y aéreas. |
|
|
Docente:
D. Diego Miranda Giménez de Azcárate. |
|
UNIDAD 2: |
Problemáticas.
25 Horas |
|
|
|
|
 |
|
Tráfico de armas. |
|
|
|
 |
|
Tráfico de
personas, secuestros, de órganos y sicariato. |
|
|
|
 |
|
Narcotráfico. |
|
|
|
 |
|
Narcoestados. |
|
|
|
 |
|
Falsificaciones y
lavado de dinero. |
|
|
|
 |
|
Las agencias
internacionales: Europol, Interpol, UE, OEA ante estos retos. |
|
|
Docente:
D. Fernando Moreno. |
|
UNIDAD 3: |
Delincuencia transnacional y crimen organizado por internet.
25 Horas |
|
|
|
|
 |
|
Extorsión. |
|
|
|
 |
|
Bitcoins y
monedas virtuales y la internet profunda “Deep Web”. |
|
|
|
 |
|
Posverdad, disparos de desinformación e información malintencionada. |
|
|
|
 |
|
Injerencias en
procesos políticos, elecciones, etc. |
|
|
Docente:
Dña. Silvia Barrera Ibáñez. |
|
UNIDAD 4: |
Terrorismo Internacional y conexión con el crimen organizado.
25 Horas |
|
|
|
|
 |
|
Organizaciones terroristas. |
|
|
|
 |
|
Productos de
intercambio, negocio e intereses comunes. |
|
|
|
 |
|
Alianzas estratégicas, cómo y porqué. |
|
|
|
 |
|
Las agencias
internacionales OTAN y ONU ante estos retos. Panorama
Estratégico. |
|
|
Docente:
D. Luis Millán Burgos. |
|
UNIDAD 5: |
Retos del presente y futuro.
10 Horas |
|
|
|
|
 |
|
Panorama actual y teatro de operaciones virtuales. |
|
|
|
 |
|
Inteligencia y
prospectiva: Hacia donde va el futuro en el mundo digital. |
|
|
Docente:
Dña. Irene Isern. |
|
Proyecto de fin de curso.
40 Horas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
C2005 |
|
|
|
El curso se celebrará del 14 de
diciembre de 2020 al 15 de Abril de 2021. |
|
|
|
Campus Virtual UIMP.
|
|
|
|
Para
obtener el diploma será necesario acreditar una participación en el
Curso superior al 80 por ciento y haber superado, en caso, las pruebas
de nivel establecidas. |
|
|
|
6 ECTS. |
|
 |
|
230 €.
Documentación a presentar:
- Impreso de
matrícula debidamente cumplimentado. - Fotocopia de
DNI, o en caso de ser extranjero, NIE o Pasaporte. - En su caso,
fotocopia del documento acreditativo de ser estudiante o titulado
universitario. - Justificante abono de matrícula curso.
Forma de Pago - Transferencia bancaria al número de cuenta:
ES86 2038 3120 0060 0003 0193. (Oficina Bankia. C/Carmen, s/n -
Cartagena) |
|
|
|
D. Diego Miranda Giménez de Azcárate. |
|
|
|
D. Fernando Moreno,
Comisario del Cuerpo Nacional de Policía en segunda actividad. Jefe de área de inteligencia prospectiva del CICO
entre 2006 y 2010.

Dña. Silvia Barrera Ibáñez,
Inspectora del Cuerpo Nacional de Policía, especializada en delitos tecnológicos.

D. Luis Millán Burgos, Comandante del ET (Coordinación Internacional). Analista de Recursos Humanos en el Ministerio de Defensa.

Dña. Irene Isern,
Coordinadora del Área de Delitos Tecnológicos del Grupo GEES Spain. Ingeniera informática.

D. Diego Miranda Giménez de Azcárate,
Director de Operaciones del Grupo GEES Spain. Criminólogo y analista de
conducta. Análisis de inteligencia y contra-terrorismo. Departamento de
Seguridad de Naciones Unidas.

|
|